DIIV nació en 2011 en Brooklyn como un proyecto paralelo de Zachary Cole Smith, por entonces baterista de Beach Fossils. Al año siguiente, la banda pasó a ser su ocupación principal, siempre con el guitarrista Andrew Bailey como socio creativo. Después de su álbum debut, la banda obtuvo el reconocimiento internacional a partir de su segundo disco, Is the Is Are, lanzado en 2016 y grabado a lo largo de tres años. Esta será la tercera visita a la Argentina de DIIV. En 2015, la banda se presentó en Club Aráoz, y dos años más tarde tuvo un show triunfal en Niceto Club, junto con una escala en Mar del Plata de la mano de Casa del Puente Discos.
DIIV regresará la a Argentina en septiembre
DIIV regresará a la Argentina en septiembre. La banda neoyorquina conformada por Andrew Bailey, Benjamin D Newman, Colin Edward Caulfield y Zachary Cole Smith vuelve al país para presentar su nuevo álbum, Frog in Boiling Water, el 8 de ese mes en C Art Media (Av. Corrientes 6271).
Las entradas estarán disponibles desde el lunes 27 de mayo, con la primera preventa a partir de las 12:00, siempre a través de Passline Argentina.
El título del disco que traerá a DIIV de vuelta a la Argentina es alusivo a una obra del autor Daniel Quinn. Al respecto, la banda explicó: “Si dejás caer una rana en una olla con agua hirviendo, va a intentar salir frenéticamente. Pero si la colocás suavemente en una olla con agua tibia y bajás el fuego, la rana se hundirá en un tranquilo estupor, exactamente como uno de nosotros en un baño caliente, y al poco tiempo, con una sonrisa en el rostro, sin resistirse se dejará hervir hasta morir».
Para los integrantes de DIIV, la metáfora ilustra «el colapso lento, enfermizo y abrumadoramente banal de la sociedad bajo el capitalismo en su etapa terminal, las realidades brutales que tal vez hemos llegado a aceptar como normales. Esa es el agua hirviendo y nosotros somos las ranas. El álbum es más o menos una colección de instantáneas desde varios ángulos de nuestra condición moderna que creemos que resalta cómo se ve este colapso y, más particularmente, cómo se siente”.







