viernes, 3 octubre, 2025
spot_img
spot_imgspot_img

En fotos: así fue el show de Fabiana Cantilo en Konex

Antes siquiera de interpretar el primer tema de la noche, Fabiana Cantilo condujo un reseteo energético en el corazón de la ciudad. Parada al borde del escenario, la cantante guió a su público en la entonación de tres om, el sonido primordial del Dharma, para aportar un poco de paz y estabilidad en un presente atribulado. Bastante de eso parece haber también en su vínculo con la música, un ancla que impide irse a la deriva y perderse en el naufragio.

Aunque su paso por Ciudad Cultural Konex fue como parte de su programación de verano, Cantilo trató de no abrazarse a las concesiones fáciles para conducir el show. Así como su paso por Rock en Baradero había condensado una gran cantidad de hits propios y ajenos, en esta ocasión la puerta de entrada fue “Coma”, de Sol en cinco, la muestra de que la noche sería también la oportunidad de poner en valor distintas canciones de su catálogo. Todo pareció funcionar como una balanza en busca del equilibrio: en un platillo, el hit “Una tregua”; en el otro, “Tiro de gracia”, celebrada por los conocedores de Cuna de piedra

Para Fabi, fue también la oportunidad de hacerle justicia a De qué se ríen, grabado junto a Ulises Butrón y, según sus palabras, destruído por la crítica del momento (“No se preocupen, están todos muertos ya”, concluyó entre risas), del que sonaron “Por qué” y “No entregues tu corazón”, intercaladas con “Fue amor” y “Ya fue (nos vemos luego)”. Afianzada en su mejor momento interpretativo en mucho tiempo, también tuvo tiempo en tomar una canción anodina de Aerosmith (“Fly Away From Here”) e imprimirle una cuota de emoción carente en su versión original. Y si la movida había sido demasiado arriesgada, ahí estaba “Nada es para siempre” para poner las cosas en su lugar. 

El show tuvo también lugar para una faceta inesperada: la Fabiana Cantilo baterista. Cerca del final, se ubicó detrás de los parches y condujo el ritmo cansino del blues “Algo mejor” sin desatender sus tareas vocales. “Loca tuca de Dios”, otro tema “perdido” de Sol en cinco, cumplió como regalo para el público más conocedor de su obra, justo antes de dos hits todoterreno que encendieron fuerte al público, “La bestia pop”, de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, y “Seguir viviendo sin tu amor”, de Luis Alberto Spinetta. Y si el estallido guitarrero de “Júpiter” parecía un cierre más que acorde para una noche de viernes, el himno feminista de “Canción sin miedo” fue también el recordatorio de que algunas cosas deben reclamarse a los gritos para mantener un equilibrio justo.

spot_img

Top 5 de la semana

spot_img

Noticias relacionadas

spot_img

Popular Articles